Somos una Reserva Natural que propone una opción turística compuesta por cuatro dimensiones:

  • Educación

  • Investigación

  • Inclusión social

  • Conservación cultural y medioambiental del Amazonas

Ofrecemos experiencias turísticas y pedagógicas excepcionales, que nos motivan a seguir trabajando para contribuir a construir relaciones más justas, respetuosas y fraternales entre seres humanos y con el ecosistema.


Somos una alternativa para explorar, disfrutar, aprender,compartir y trasformar.


IMG_1751.JPG

Acapú. Minquartia guianesis Aubl.

Es un árbol maderable que puede alcanzar hasta los 20 metros de altura. Se puede encontrar desde Nicaragua hasta Bolivia y Perú. En Colombia está presente en los bosques lluviosos del Magdalena Medio, Urabá, Chocó, Arauca, y en la Amazonía. En la medicina tradicional el Acapú se utiliza para combatir la hepatitis, el paludismo, y el reumatismo. Su madera es ampliamente valorada, pues su dureza es óptima para la construcción de puentes, viviendas, y para la elaboración de postes, entre otros.


somos un área protegida de la Amazonía Colombiana


 
 
DSC00877.JPG

Nuestra Historia

Somos un aula ambiental inspirada en las experiencias educativas de dos colegios colombianos, Liceo Campo David y Nueva Alianza Integral, que durante décadas han desarrollado estrategias pedagógicas para abordar problemáticas sociales y ambientales. Apoyados en estas dos instituciones, y desde el corazón de las familias que las integran, en el 2016 realizamos la primera actividad de turismo pedagógico con un grupo de estudiantes del grado once del Liceo Campo David. A partir del 2019 nos constituimos formalmente como alojamiento rural.

Nuestra historia es la historia de una familia que trabaja en alianza con diversas comunidades para fortalecer un proyecto ecológico-educativo que repercuta positivamente en prácticas ambientales, socioculturales y económicas de la Amazonía colombiana.